5 síntomas que indican que tienes falta de calcio

Es uno de los minerales que más necesita tu cuerpo, sobre todo si no quieres lesionarte más de la cuenta. Te contamos cuáles son los síntomas más comunes que delatan falta de calcio y cómo puedes aumentar su ingesta.

Tan importante como entrenar, es mantener tu cuerpo fuerte y sano para afrontar las competiciones de la mejor forma. Y para ello, tienen un papel protagonista ciertos minerales, entre ellos el calcio.

Y es que, según los expertos, es uno de los más importantes para el buen funcionamiento de los órganos y los huesos. Es más, teniendo en cuenta un estudio del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM), los adultos deben ingerir 1.000 mg de calcio por día. Para que te hagas una idea, el queso parmesano tiene 331 mg de calcio por unos 28 g y 230 g de yogur natural tiene 274 mg de calcio.

Pero si tu nivel de calcio en cuerpo desciende durante un periodo de tiempo prolongado, puede provocar que los huesos se debiliten y aumente el riesgo de fracturas. ¿Cómo saber, entonces, si no tienes suficiente calcio en el organismo? Estas son las cinco señales más comunes que pueden indicar una falta de calcio en tu cuerpo.

  1. Tienes muchos calambres

El calcio ayuda en la contracción muscular, así que si tienes niveles bajos puedes experimentar más calambres musculares de lo normal, sobre todo en la espalda y las piernas, como aseguran expertos en medicina deportiva.

  1. El cabello y las uñas están más quebradizos

El calcio fomenta el crecimiento del cabello y las uñas. Una caída anormal de pelo y las uñas débiles, quebradizas y con manchas blancas son signos que indican una deficiencia de este mineral.

  1. Se te duermen las extremidades

Cuando sales a correr, ¿notas un hormigueo constante en las manos o los pies? Los expertos dicen que estos síntomas pueden estar relacionados con la falta de calcio. Y es que es responsable de la transmisión de señales al sistema nervioso. Por lo que si tienes un nivel bajo de calcio, tu cuerpo le costará más reaccionar.

  1. Ritmo cardíaco irregular

La falta de calcio está relacionada con la función irregular del corazón ya que, como aseguran los expertos, el calcio también se encarga de la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos. Si notas que tus latidos son distintos, te cuesta respirar o sientes dolor en el pecho, puede ser que tengas deficiencia de calcio, por lo que debes acudir a tu médico.

  1. Tienes más lesiones óseas

Existen varias razones por las que los runners pueden sufrir fracturas, la más común se debe a un aumento demasiado rápido de los kilómetros recorridos. Sin embargo, si estás entrenando de la misma forma que siempre pero ves que las lesiones no cesan, el causante puede ser el calcio, o más bien su falta. Porque cuanto más bajo sea el nivel de este, más baja será tu masa ósea.

Cómo saber de verdad si tienes falta de calcio

Más allá de todas estas señales, solo hay una manera de saber a ciencia cierta si tienes déficit de calcio: un análisis de sangre. Si experimentas uno o más de los signos mencionados arriba, programa una visita a tu médico. Seguramente te recomiende tomar unos suplementos y cambiar tu dieta para incrementar la ingesta de calcio. La alimentación influye de manera notable en tu forma física así como en la deficiencia de algún mineral como el calcio, sobre todo si eres corredor.

Alimentos para obtener más calcio en tu dieta

Está claro que los lácteos como el yogur, la leche, el queso o el kéfir pueden aportarte la cantidad de calcio que te falta. El yogur nos aporta proteínas que además ayudan a reponer las fibras musculares. Es recomendable el yogur griego y sin azúcar

También hay muchas otras opciones no lácteas ricas en calcio: coles, nabos, espinacas, brócoli, col rizada, tofu o almendras son algunos ejemplos. Aumentar la ingesta de verduras puede ayudarte a correr mejor y a recuperarte bien. Los frutos secos, por su parte, son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a combatir la inflamación y las enfermedades cardíacas.

Link:https://www.runnersworld.com/es/salud-lesiones-runner/a26336882/falta-calcio-sintomas/