
El peligro de tu reloj GPS que no conoces todavía
Un nuevo estudio encuentra que casi el 100% de las pulseras de los relojes son un nido de bacterias con el potencial de hacernos contraer alguna enfermedad contagiosa.

Neurociencia en el rendimiento Deportivo
La psicología en el deporte es una disciplina cada vez más demandada. Como venimos viendo en clases anteriores, el entrenamiento en su totalidad forma parte de una multidisciplina que se convirtió en un factor clave para conseguir resultados planificados en el alto rendimiento de los deportista.

Los 5 mejores estiramientos de Glúteo y Piramidal
Ya sea después de hacer deporte o simplemente por tu bienestar general, estirar los glúteos con regularidad es muy beneficioso porque se sobrecargan con a menudo. Te estás preguntando «Cómo estirar los glúteos?» Hoy te ofrecemos 5 formas de estirar glúteos, efectivos y fáciles de hacer.

Sistemas energéticos en el deporte
La actividad física, de cualquier tipo, está condicionada a la cantidad de energía del organismo. Esto es, para poder realizar cualquier esfuerzo físico: actividad aeróbica o anaeróbica, es imprescindible que el organismo libere energía para realizar ese trabajo.
En el mundo del deporte se habla mucho de sistemas energéticos …

Adaptaciones a la fuerza y la resistencia
Cuando nosotros entrenamos tenemos como objetivos crear adaptaciones en nuestro organismo, estas son individuales, o sea, que cada individuo puede mejorar ciertas capacidades como otros no y obviamente estas dependerán de la efectividad del entrenamiento.

Explicación de la degradación de la glucosa
El trabajo aquí presentado, es una explicación de los procesos que se producen en el organismo para la degradación e utilización de la glucosa. El trabajo ha sido redactado con el fin de facilitar la comprensión y el estudio de los mismos de una manera amena para el lector.

Entrenamiento de fuerza para corredores
La creencia tradicional decía que la única manera de trabajar en un gimnasio para un fondista era con ejercicios de resistencia. Pero como ya sabemos, en el mundo del entrenamiento no hay nada inmutable. Los laboratorios han dado paso a nuevas evidencias fisiológicas y se puede afirmar ya que el trabajo de fuerza en gimnasio provoca mejoras en el rendimiento de pruebas de larga distancia.

¿QUÉ SON LOS UMBRALES AERÓBICO Y ANAERÓBICO?
Los umbrales aeróbico y anaeróbico son conceptos muy útiles para deportistas que quieran mejorar su rendimiento. Están ligados a los cambios que se producen en el metabolismo durante el ejercicio y, por lo tanto, repercuten en los beneficios que obtienes de tu sesión de entrenamiento. Si entiendes las ventajas de entrenar en zonas de intensidad determinadas por los umbrales, podrás entrenar de forma más eficiente .

¿Cómo curar la cintilla iliotibial (lesión del tensor de la fascia lata)?
En el tema de los atletas y corredores creo que pasa algo igual, conforme más años llevas corriendo, más lesiones vas sumando a tu curriculum y por tanto, menos te quedan por sufrir. Una muy típica es la lesión en el tensor de la fascia lata, o cintilla iliotibial.

¿QUÉ ES EL UMBRAL ANAERÓBICO (UAN)?
¿Qué es el umbral anaeróbico y por qué debería importarte?
Si buscas mejorar tu estado físico, entender los conceptos de umbral aeróbico y umbral anaeróbico es clave, ya que influyen en los entrenamientos.